La Academia Puertorriqueña de la Historia agradece a los asistentes al segundo conversatorio sobre los 500 años de la Ciudad de San Juan en la isleta.
El doctor Cruz Ortiz Cuadra nos revela qué alimentos, especias, vajillas y utensilios de cocina trajo en 1511 Alonso Manso, cuando llegó a hacerse cargo del obispado de San Juan. El doctor Héctor Feliciano cómo Juan Troche Ponce de León se convirtió en el hombre más poderoso de San Juan casando a sus hijos con jóvenes de otras poderosas familias y acaparando los puestos de gobierno. La doctora María de los Ángeles Castro describe cómo se organizaron los espacios construidos en el San Juan del siglo 16 siguiendo los modelos urbanos de cuadricula. Lleno total nuevamente en el Museo de la Ciudad de San Juan para el segundo de la serie de conversatorios que conmemoran los 500 años de la mudanza de San Juan a la isleta.
Agradecemos al Municipio de San Juan, al Museo de la Ciudad de San Juan y al público que nos honró con su atención y con sus preguntas.
Les recordamos que el próximo conversatorio es el jueves 21 de noviembre a las 7:30 PM, en el Museo de la Ciudad de San Juan (Calle Norzagaray). Seguimos conmemorando a San Juan.
Academia Puertorriqueña de la Historia.