Tercer Episodio de Historias Vivas
Tercer episodio: miércoles, 27 de marzo
Hora: 4:30 p.m.

89.7FM SAN JUAN
88.3 FM MAYAGÜEZ
www.radiouniversidad.pr
YouTube: Academia Puertorriqueña de la Historia
Tercer episodio: miércoles, 27 de marzo
Hora: 4:30 p.m.
89.7FM SAN JUAN
88.3 FM MAYAGÜEZ
www.radiouniversidad.pr
YouTube: Academia Puertorriqueña de la Historia
La Academia Puertorriqueña de la Historia les invita a sintonizar los días 13, 20 y 27 de marzo de 2024 la serie de podcasts Historias Vivas por Radio Universidad de Puerto Rico a las 4:30 PM. Los videos de las entrevistas, suplementados con ilustraciones, gráficos y pietajes, estarán disponibles en la página WEB de WRTU y en el canal YouTube de la Academia Puertorriqueña de la Historia. En esta primera temporada, el profesor y periodista Mario Roche entrevista a los académicos Silvia Álvarez Curbelo, Francisco Moscoso y Jorge Rigau sobre eventos y procesos siempre vivos de la historia puertorriqueña.
2do episodio: miércoles, 20 de marzo
Hora: 4:30 p.m.
89.7FM SAN JUAN
88.3 FM MAYAGÜEZ
www.radiouniversidad.pr
YouTube: Academia Puertorriqueña de la Historia
La Academia Puertorriqueña de la Historia les invita a sintonizar los días 13, 20 y 27 de marzo de 2024 la serie de podcasts Historias Vivas por Radio Universidad de Puerto Rico. Los videos de las entrevistas, suplementados con ilustraciones, gráficos y pietajes, estarán disponibles en la página WEB de WRTU y en el canal YouTube de la Academia Puertorriqueña de la Historia. En esta primera temporada, el profesor y periodista Mario Roche entrevista a los académicos Silvia Álvarez Curbelo, Francisco Moscoso y Jorge Rigau sobre eventos y procesos siempre vivos de la historia puertorriqueña.
1er episodio: miércoles, 13 de marzo
Hora: 4:30 p.m.
89.7FM SAN JUAN
88.3 FM MAYAGÜEZ
www.radiouniversidad.pr
YouTube: Academia Puertorriqueña de la Historia
TERCER SIMPOSIO:JÓVENES INVESTIGADORES EN HISTORIA
Modalidad híbrida
13, 14 y 15 de marzo de 2024
CRiiAS, Facultad de Ciencias Naturales
UPR-Recinto de Río Piedras
Online vía Zoom
Programa adjunto:
Editora Educación Emergente se complace en presentar “De la brevedad de las formas”.
Con la participacion de María de los Angeles Castro, Francisco José Ramos y el autor, Dennis Alicea
Jueves, 29 de febrero 2024, 5.00 P.M.
Librería Laberinto, San Juan
Conferencia: Ojos clínicos sobre Campeche / el ojo clínico de Campeche: La salud en sus retratados y su época
Por el epidemiólogo e historiador José Rigau
Sábado, 3 de febrero de 2024
2:00 p.m.
Libre de costo
MUSEO DE ARTE DE PUERTO RICO
Humanidades Puerto Rico invita a la presentación y conversatorio del libro 1898: Visual Culture and U.S. Imperialism in the Caribbean and the Pacific de Taína Caragol y Kate Clarke Lemay con Carolina Maestre
Participarán: Taína Caragol, Kate Clarke Lemay y Carolina Maestre
Presentadora: Silvia Álvarez Curbelo
Jueves, 1 de febrero, 7:00 p.m.
Teatro RÁUL JULIÁ / BANCO POPULAR MUSEO DE ARTE DE PUERTO RICO
Registro en: https://givebutter.com/1898
Viernes, 1 de diciembre – 10:00 a.m.
Salón Multiusos
Fundación Luis Muñoz Marín
Carr.877, Km.04
Marginal Río Piedras hacia Trujillo Alto
Invitado: Dr. Jorge Rodríguez Beruff
Director, Academia Puertorriqueña de la Historia
Moderador: Javier Alemán Iglesias
Para más información: 787-755-7979
Elizabeth Coriano info@flmm.org
13er Simposio de Agroecología
“La historia de nuestros alimentos: El regalo de Cruz Miguel Ortiz Cuadra”
Martes, 28 de noviembre de 2023
8:30 a.m. -3:30 p.m.
El Bohío – Universidad de Puerto Rico en Utuado
Para información y registro: mariangie.ramos@upr.edu
La Academia de la Historia de San Germán invita a la conferencia: Mujeres comerciantes en San Germán en el Siglo XIX, por el Dr. Juan González Mendoza, Académico de Número de la Academia de la Historia de San Germán
Lunes, 20 de noviembre de 2023 – 6:30 p.m. (Virtual)
Enlace ZOOM: https://us02web.zoom.us/i/87806266911
Transmisión en vivo cortesía de: INSTITUTO de CULTURA PUERTORRIQUEÑA