Boletín Vol. II, Núm. 5
Boletín Vol. I, Núm. 4
Boletín Vol. I, Núm. 3
Boletín Vol. I, Núm. 2
Boletín Vol. I, Núm. 1
Segundo conversatorio sobre los 500 años de la Ciudad de San Juan
La Academia Puertorriqueña de la Historia agradece a los asistentes al segundo conversatorio sobre los 500 años de la Ciudad de San Juan en la isleta.
El doctor Cruz Ortiz Cuadra nos revela qué alimentos, especias, vajillas y utensilios de cocina trajo en 1511 Alonso Manso, cuando llegó a hacerse cargo del obispado de San Juan. El doctor Héctor Feliciano cómo Juan Troche Ponce de León se convirtió en el hombre más poderoso de San Juan casando a sus hijos con jóvenes de otras poderosas familias y acaparando los puestos de gobierno. La doctora María de los Ángeles Castro describe cómo se organizaron los espacios construidos en el San Juan del siglo 16 siguiendo los modelos urbanos de cuadricula. Lleno total nuevamente en el Museo de la Ciudad de San Juan para el segundo de la serie de conversatorios que conmemoran los 500 años de la mudanza de San Juan a la isleta.
Agradecemos al Municipio de San Juan, al Museo de la Ciudad de San Juan y al público que nos honró con su atención y con sus preguntas.
Les recordamos que el próximo conversatorio es el jueves 21 de noviembre a las 7:30 PM, en el Museo de la Ciudad de San Juan (Calle Norzagaray). Seguimos conmemorando a San Juan.
Academia Puertorriqueña de la Historia.
Segundo conversatorio ilustrado – 500 años de San Juan – Municipio

Presentan la Academia Puertorriqueña de la Historia y el Museo de Arte e Historia de San Juan, Municipio Autónomo de San Juan.
- Jueves 17 de octubre de 2019. Hora: 7:30 PM – 10:30 PM
Museo de San Juan – Norzagaray 150 Viejo San Juan, 00901 San Juan, Puerto Rico
Conversatorios
El primer siglo de vida urbana
Dra. María de los Ángeles Castro
Juan (Troche) Ponce de León: principal forjador nativo del pueblo puertorriqueño (1521-1598)
Dr. Héctor R. Feliciano Ramos
De la boca al alma: mesas de obispos en el San Juan del siglo XVI
Dr. Cruz M. Ortiz Cuadra
Entrada libre al público en general.
Sede del Museo de la Ciudad de San Juan (Antigua Plaza Del Mercado), Calle Norzagaray
Regístrese en:
Segundo conversatorio ilustrado – 500 años de San Juan
Presentan la Academia Puertorriqueña de la Historia y el Museo de Arte e Historia de San Juan, Municipio Autónomo de San Juan.
- Jueves 17 de octubre de 2019. Hora: 7:30 PM – 10:30 PM
- Museo de San Juan – Norzagaray 150 Viejo San Juan, 00901 San Juan, Puerto Rico
Conversatorios
El primer siglo de vida urbana
Dra. María de los Ángeles Castro
Juan (Troche) Ponce de León: principal forjador nativo del pueblo puertorriqueño (1521-1598)
Dr. Héctor R. Feliciano Ramos
De la boca al alma: mesas de obispos en el San Juan del siglo XVI
Dr. Cruz M. Ortiz Cuadra
Entrada libre al público en general.
Sede del Museo de la Ciudad de San Juan (Antigua Plaza Del Mercado), Calle Norzagaray
Regístrese en:
Primer conversatorio sobre los 500 años de la Ciudad de San Juan
La Academia Puertorriqueña de la Historia agradece a los asistentes al primer conversatorio sobre los 500 años de la Ciudad de San Juan en la isleta.

El doctor Francisco Moscoso expuso “Cómo se muda una ciudad”, la doctora Silvia Álvarez Curbelo presentó “Que te coge el holandés: Los asedios extranjeros a la ciudad de San Juan”, y el doctor Aníbal Sepúlveda habló sobre “La refundación de San Juan en 1948″.

Agradecemos al Municipio de San Juan, al Museo de la Ciudad de San Juan y al público que nos honró con su atención y con sus preguntas.
Les recordamos que el próximo conversatorio es el jueves 17 de octubre a las 7:30 PM, en el Museo de la Ciudad de San Juan (Calle Norzagaray). Seguimos conmemorando a San Juan.
Academia Puertorriqueña de la Historia.