lunes, 14 de abril, de 10:00 a.m. a 12:00 p.m.
Teatro de la Universidad Politécnica
Conferenciantes
Dr. Juan Carlos Martínez, PhD Harvard University
Dr. Francisco Moscoso, PhD Universidad de Puerto Rico
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA

lunes, 14 de abril, de 10:00 a.m. a 12:00 p.m.
Teatro de la Universidad Politécnica
Conferenciantes
Dr. Juan Carlos Martínez, PhD Harvard University
Dr. Francisco Moscoso, PhD Universidad de Puerto Rico
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA
La Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico le invita a la Ceremonia de entrega del Doctorado Honoris Causa a la Dra. Haydée E. Reichard de Cancio, escritora, conferenciante e historiadora
Jueves, 18 de marzo de 2025
Hora: 10:30 a.m.
Teatro del recinto de Mayagüez, PUCPR
RSVP al correo electrónico: presidencia@pucpr.edu
Se requiere vestimenta académica para la facultad
NONAGÉSIMO ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE LA ACADEMIA PUERTORRIQUENA DE LA HISTORIA
Jueves, 19 y viernes, 20 de febrero de 2025
Fundación Luis Muñoz Marín y Casa de España
Conmemoración dedicada a nuestro pasado director Luis González Vales
90 años promoviendo la historia de Puerto Rico y el Caribe
El doctor Jorge Rodríguez Beruff, director de la Academia Puertorriqueña de la Historia, y el pleno de académicos y académicas, expresan su pesar ante el fallecimiento de la doctora Elsa Gelpi Baiz. Académica de número desde 2017, fue Catedrática de Historia la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Bayamón. La doctora Gelpí fue miembro honorario de la Sociedad Puertorriqueña de Genealogía.
Dedicó su tarea investigativa a temas relacionados con los tiempos iniciales de la colonización española de Puerto Rico. De particular relevancia es su examen de las estructuras de poder de la sociedad emergente y sus nexos familiares.
La estimada académica participó en múltiples foros y congresos nacionales e internacionales. Entre sus publicaciones destaca el libro Siglo En Blanco: Estudio de la economía azucarera en el Puerto Rico del Siglo XVI, publicado en 2007. Producto de una prolija investigación realizada en el Archivo General de Indias y el Archivo de Protocolos en Sevilla, el texto analiza el complejo y dinámico mundo socioeconómico en torno al azúcar en el que se configura la sociedad puertorriqueña de siglo XVI.
Vaya nuestro abrazo solidario a sus seres queridos, familiares, amigos, colegas, estudiantes y la comunidad de historiadores.
La Academia Puertorriqueña de la Historia les desea Felices Pascuas y un venturoso año nuevo 2020.
-APRH
El doctor Jorge Rodríguez Beruff, director de la Academia Puertorriqueña de la Historia, y el pleno de académicos y académicas, expresan su pesar ante el fallecimiento del profesor Mario R. Cancel Sepúlveda. Especialista en la genealogía intelectual y política del liberalismo y el independentismo puertorriqueños. Fue Catedrático de Historia la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez.
Fungió como conferenciante en la Escuela Graduada de Creación Literaria de la Universidad del Sagrado Corazón y en el Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe. Nos deja una amplia obra de libros, artículos de revistas, reseñas acerca de trabajos de historia, biografía, crítica literaria en torno a textos modernos y contemporáneos, y literatura creativa en los géneros de poesía y narrativa corta. Entre sus publicaciones más recientes se destaca El laberinto de los indóciles (2021) en el que aborda la historiografía política del siglo XIX puertorriqueño. Publicó en 2023 Historiografía y enfoques de la historia: pensamiento y escritura histórica, una reflexión sobre temas de la historia, la historiografía y la teoría de la Historia dentro del marco de la tradición occidental europeo-americana. Sus esfuerzos de divulgación más recientes lo llevaron a capitanear la revista digital Siglo 22.
Vaya nuestro abrazo solidario a sus seres queridos, familiares, amigos y la comunidad de historiadores.
Sexto episodio: miércoles, 27 de noviembre de 2024
Hora: 4:30 p.m.
89.7 FM SAN JUAN
88.3 FM MAYAGÜEZ
www.radiouniversidad.pr
YouTube: Academia Puertorriqueña de la Historia
Cuarto episodio: miércoles, 13 de noviembre de 2024
Hora: 4:30 p.m.
89.7 FM SAN JUAN
88.3 FM MAYAGÜEZ
www.radiouniversidad.pr
YouTube: Academia Puertorriqueña de la Historia
Separa la fecha!
Presentación del nuevo libro: La Linterna Mágica: Puerto Rico a través de vistas en cristal (1834-1930) del Dr. Jorge L. Crespo. El libro es la más reciente publicación de nuestra editorial FLMM y en colaboración con la Editorial Luscinia. La presentadora del libro será la Dra. Libia González López (UPR).
Entrada libre de costo
30 de octubre
7:00 PM
¡Te esperamos!
Para más información: (787) 755-7979
info@flmm.org
La Academia de la Historia de San Germán invita a su Segundo Congreso de la Historia del Antiguo Partido de San Germán: Tierra milenaria, prehistoria e historia de San Germán.
In memoriam Profesor José Vélez Dejardín.
Viernes, 27 de septiembre de 2024 : 8:30AM – 5:00PM
Museo de la Historia de San Germán, Salón La Botica
Transmisión diferida cortesía de: ArchiRed, CIH, MHISA, Instituto de Cultura Puertorriquña Coloqueo y Academia de la Historia de San Germán.