La Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico le invita a la Ceremonia de entrega del Doctorado Honoris Causa a la Dra. Haydée E. Reichard de Cancio, escritora, conferenciante e historiadora Jueves, 18 de marzo de 2025 Hora: 10:30 a.m. Teatro del recinto de Mayagüez, PUCPR RSVP al correo electrónico: presidencia@pucpr.edu Se requiere vestimenta académica para la facultad
El doctor Jorge Rodríguez Beruff, director de la Academia Puertorriqueña de la Historia, y el pleno de académicos y académicas, expresan su pesar ante el fallecimiento de la doctora Elsa Gelpi Baiz. Académica de número desde 2017, fue Catedrática de Historia la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Bayamón. La doctora Gelpí fue miembro honorario de la Sociedad Puertorriqueña de Genealogía.
Dedicó su tarea investigativa a temas relacionados con los tiempos iniciales de la colonización española de Puerto Rico. De particular relevancia es su examen de las estructuras de poder de la sociedad emergente y sus nexos familiares.
La estimada académica participó en múltiples foros y congresos nacionales e internacionales. Entre sus publicaciones destaca el libro Siglo En Blanco: Estudio de la economía azucarera en el Puerto Rico del Siglo XVI, publicado en 2007. Producto de una prolija investigación realizada en el Archivo General de Indias y el Archivo de Protocolos en Sevilla, el texto analiza el complejo y dinámico mundo socioeconómico en torno al azúcar en el que se configura la sociedad puertorriqueña de siglo XVI.
Vaya nuestro abrazo solidario a sus seres queridos, familiares, amigos, colegas, estudiantes y la comunidad de historiadores.
El doctor Jorge Rodríguez Beruff, director de la Academia Puertorriqueña de la Historia, y el pleno de académicos y académicas, expresan su pesar ante el fallecimiento del profesor Mario R. Cancel Sepúlveda. Especialista en la genealogía intelectual y política del liberalismo y el independentismo puertorriqueños. Fue Catedrático de Historia la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez.
Fungió como conferenciante en la Escuela Graduada de Creación Literaria de la Universidad del Sagrado Corazón y en el Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe. Nos deja una amplia obra de libros, artículos de revistas, reseñas acerca de trabajos de historia, biografía, crítica literaria en torno a textos modernos y contemporáneos, y literatura creativa en los géneros de poesía y narrativa corta. Entre sus publicaciones más recientes se destaca El laberinto de los indóciles (2021) en el que aborda la historiografía política del siglo XIX puertorriqueño. Publicó en 2023 Historiografía y enfoques de la historia: pensamiento y escritura histórica, una reflexión sobre temas de la historia, la historiografía y la teoría de la Historia dentro del marco de la tradición occidental europeo-americana. Sus esfuerzos de divulgación más recientes lo llevaron a capitanear la revista digital Siglo 22.
Vaya nuestro abrazo solidario a sus seres queridos, familiares, amigos y la comunidad de historiadores.
El Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, invita a la conferencia magistral: La abolición de la esclavitud en Hispanoamérica, 1810-1886 Conferencista invitado: Dr. Rafael Rojas (El Colegio de México) Lunes, 30 de septiembre de 2024 11:00 a.m. Auditorio del Instituto Mora sede Plaza.
Presentación del libro: Jaime Benítez y la internacionalización de la Universidad de Puerto Rico: las redes intelectuales de la Reforma Universitaria por Jorge Rodríguez Beruff
El Colectivo Editorial Luscinia y la Librería el Candil invitan a la presentación del libro:
Jaime Benítez y la internacionalización de la Universidad de Puerto Rico: las redes intelectuales de la Reforma Universitaria por Jorge Rodríguez Beruff
Sábado, 14 de septiembre de 2024
3:00 p.m.
Librería El Candil en Ponce
La presentación estará a cargo de Néstor Duprey
Felicitaciones al Dr. Carlos I. Hernández Hernández,por su designación como Historiador Oficial de Puerto Rico
La Academia Puertorriqueña de la Historia felicita al Dr. Carlos I. Hernández Hernández, Catedrático de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez, por su designación como Historiador Oficial de Puerto Rico, mediante resolución concurrente aprobada por las cámaras legislativas. En nombre de todos los académicos de número, le deseamos al doctor Hernández Hernández mucho éxito en la indispensable encomienda de preservar y valorar la historia y la cultura de nuestro país.
Dr. Jorge Rodríguez Beruff Director de la Academia Puertorriqueña de la Historia
El director de la Academia Puertorriqueña de la Historia, doctor Jorge Rodríguez Beruff, y el pleno de académicos y académicas celebran la publicación del libro de la doctora María de los Ángeles, académica de número de nuestra institución e invitan a la presentación de Amurallados: Arquitectura y devenir social en el Viejo San Juan.
Miércoles 24 de abril de 2024,
6:30PM
Sala Rafael Cordero, Cuartel de Ballajá.
Presentación del libro “De la brevedad de las formas”
Editora Educación Emergente se complace en presentar “De la brevedad de las formas”. Con la participacion de María de los Angeles Castro, Francisco José Ramos y el autor, Dennis Alicea Jueves, 29 de febrero 2024, 5.00 P.M. Librería Laberinto, San Juan